Buenas noches tutora, es muy interesante, este blog sobre las técnicas e instrumentos de evaluación de competencias, significa que todo este nuevo modelo de Competencias Docentes y Competencias Genéricas, vienen o se derivan de aquellas capacitaciones basadas en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL)con la diferencia que aquellas normas eran exclusivas a actividades laborales muy especificas, pero donde los instrumentos utilizados para evaluar son muy adecuados a nuestro nuevo modelo considero yo. muchas gracias por compartir esta interesante información.
Hola Tutora Juanita. Muy interesante y sencilla la información que nos presenta el trabajo del Dr. Raúl; me uno al comentario de la Blanca Rosa y actualizarme en mejorar mi blog. Saludos
Buenas noches tutora: ¿Será que debido a que siempre se hace lo mismo, los alumnos cada vez están más desmotivados por el estudio? Parte de lo que yo creo es que las "famosas competencias", se ven muy bonitas en las guías de estudio, pero realmente ni el maestro, ni los evaluadores saben cumplirlas ni medirlas de acuerdo a su sustancial significado. Gracias por compartir su blog, y espero nos sigamos realimentando por este medio. Argentina
Maestra Juana. Me encuentro sorprendido de todos los alcances de este recurso internáutico. A la vez, por momentos me siento un tanto abrumado con estos procesos. Hago mi mejor esfuerzo para integrarme en estos medios, pero hay un enemigo a vencer que es la administración de mi tiempo, no de mi voluntad por aprender. Ya hecha la presentación que nos muestra se ve sencilla...Habrá que superar ciertos paradigmas para meterse de lleno en esto.
Buenas noches tutora, es muy interesante, este blog sobre las técnicas e instrumentos de evaluación de competencias, significa que todo este nuevo modelo de Competencias Docentes y Competencias Genéricas, vienen o se derivan de aquellas capacitaciones basadas en Normas Técnicas de Competencia Laboral (NTCL)con la diferencia que aquellas normas eran exclusivas a actividades laborales muy especificas, pero donde los instrumentos utilizados para evaluar son muy adecuados a nuestro nuevo modelo considero yo.
ResponderEliminarmuchas gracias por compartir esta interesante información.
Dicen que la práctica hace al maestro...Tendré que practicar mucho para el manejo eficiente del blog. La felicito por ponernos el ejemplo. Saludos
ResponderEliminarHola Tutora Juanita.
ResponderEliminarMuy interesante y sencilla la información que nos presenta el trabajo del Dr. Raúl; me uno al comentario de la Blanca Rosa y actualizarme en mejorar mi blog. Saludos
Buenas noches tutora:
ResponderEliminar¿Será que debido a que siempre se hace lo mismo, los alumnos cada vez están más desmotivados por el estudio?
Parte de lo que yo creo es que las "famosas competencias", se ven muy bonitas en las guías de estudio, pero realmente ni el maestro, ni los evaluadores saben cumplirlas ni medirlas de acuerdo a su sustancial significado.
Gracias por compartir su blog, y espero nos sigamos realimentando por este medio.
Argentina
Maestra Juana.
ResponderEliminarMe encuentro sorprendido de todos los alcances de este recurso internáutico. A la vez, por momentos me siento un tanto abrumado con estos procesos. Hago mi mejor esfuerzo para integrarme en estos medios, pero hay un enemigo a vencer que es la administración de mi tiempo, no de mi voluntad por aprender. Ya hecha la presentación que nos muestra se ve sencilla...Habrá que superar ciertos paradigmas para meterse de lleno en esto.
Cordialmente: Miguel Ángel
Hola tutora Juana, muchas gracias por su respuesta e invitación, se me hace muy interesante,
ResponderEliminar