martes, 1 de diciembre de 2009


La Cultura Turística consiste en lograr que la calidad de vivencia del visitante se eleve cada día a la par de la calidad de vida del anfitrión, logrando que ésta sea el resultado de un proceso de desarrollo cultural en el cual las acciones se transformen en valores.

2 comentarios:

  1. Te envío un cordial saludo.

    La resistencia al cambio es la naturaleza humana. Romper esta resistencia es de humanos que quieren trascender.
    La definición de Cultura Turística la relaciono con la cultura de "Ganar-ganar".

    !Que seas feliz!.

    ResponderEliminar
  2. Hola Juanita: al leer tu blog, recordé a mi profesor de Patrimonio turístico, en su sabia reflexión de que el “turismo lo hacemos todos” , recuerdo algunos principios de la Cultura Turística como:
    1. Recibe al turismo con calidez y amabilidad
    2. Trata como te gustaría que te trataran
    3. Ofrece siempre un servicio o apoyo rápido y amigable
    4. Interésate por capacitarte o estudiar continuamente
    5. Promueve con orgullo los atractivos
    6. Comenta con tus compañeros, amigos y familiares que atender bien al turista es tarea de todos.
    7. Tu mejor cara es una sonrisa.
    Esto lo relacione en la forma en que como docente debemos tratar a nuestros alumnos. Gracias por recordar mis estudios Universitarios.

    ResponderEliminar